La atención primaria de salud
La Atención Primaria es el primer nivel de la asistencia sanitaria. Ofrece diagnóstico y atención a los principales problemas de salud, información y consejo sanitario, atención a la salud sexual y reproductiva y orientación en la asistencia social, entre otros servicios, así como un trato personalizado y de confianza.
Otra de sus funciones es derivar a los pacientes, cuando procede, al resto de servicios del sistema público, excepto al 061 CatSalut Responde o a las urgencias hospitalarias, a las que se puede acceder directamente en caso de necesidad de una atención de emergencia.
La alta cobertura de este nivel asistencial explica en buena parte los buenos resultados del sistema sanitario público catalán. La red de atención primaria se estructura a través de 369 Áreas Básicas de Salud en todo el territorio. Los Equipos de Atención Primaria que trabajan tienen perfiles adaptados a las características de la zona.
Según el Balance de la Atención Médica y Sanitaria Pública en Cataluña del año 2014, la atención primaria es el servicio sanitario mejor valorado por la población (7,14), seguida de la atención hospitalaria y de las urgencias. A lo largo del año pasado, este nivel asistencial recibió más de 44 millones de visitas y casi el 70% de las personas que pidieron cita previa fueron atendidas en menos de 48 horas.
Características
Los atributos básicos de la atención primaria son la accesibilidad, la coordinación, la integralidad y la longitudinalidad; son los que marcan su calidad y eficiencia.3
- La accesibilidad es la provisión eficiente de servicios sanitarios en relación con las barreras organizacionales, económicas, culturales y emocionales.
- La coordinación es la suma de las acciones y de los esfuerzos de los servicios de atención primaria.
- La integralidad es la capacidad de resolver la mayoría de los problemas de salud de la población atendida (en atención primaria es alrededor del 90%).
- La longitudinalidad es el seguimiento de los distintos problemas de salud de un paciente por los mismos profesionales sanitarios, médico y enfermero.
Servicios
La atención primaria comprende:
- La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo.
- La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
- Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención familiar y atención comunitaria.
- Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud.
- La rehabilitación básica.
- Las atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos.
- La atención paliativa a enfermos terminales.
- La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios de atención especializada.
- La atención a la salud bucodental.
Estructura humana
Un Equipo de Atención Primaria (EAP) está compuesto por los profesionales de la salud.
- Médicos. Un médico de familia por cada 1.500-2.000 pacientes, 1 pediatra por cada 1.000 niños menores de 14 años. Funciones:
- - Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
- - Consulta en el centro de salud o en los domicilios
- - Atención a demanda o programada
- - Sesiones clínicas
- - Participar en las comisiones
- - Coordinar el centro de atención primaria.
- Enfermeros. Uno por cada 2.000 pacientes. Funciones:
- - Planificación de cuidados. Entrenamiento del paciente para autocuidados
- - Consulta monotemática programada
- - Atención a domicilio
- - Curas e inyectables
- - Salud buco-dental
- - Extracciones
- - Técnicas: ECG, Espirometrías, etc.
- - Participar en las comisiones.
- - Educación sanitaria
- Administrativos. Varía según el tamaño del centro de salud. Funciones:
- - Cita previa
- - TIS / asignación de médico
- - Tramitación de analíticas, radiografías, derivaciones, recetas a Inspección
- - Elaboración de estadística
- - Participar en las comisiones.
- Celadores. Uno por turno laboral. Funciones:
- - Información
- - Reponer materiales
- - Repartir las historias clínicas.
Proceso
- - Consulta en el centro de salud: a demanda o programada
- - Consulta a domicilio: a demanda (urgencias o avisos) o programada
- - Prevención primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
- - Sesiones clínicas
- - Formación continuada
- - Educación sanitaria (divulgación)
- Unidad docente: residentes en Medicina Familiar y Comunitaria.
- - Estudios científicos
- - Publicaciones: revistas, libros, etc.
- - Congresos: comunicaciones, pósters.
- - Comisiones: interior, docencia, registros, calidad
- - Coordinador: médico (administración sencilla sin jefe)
- - Responsable de enfermeros y de administrativos
- - Cartera de servicios: auditorías
- - Consulta en el centro de salud: a demanda o programada
- - Consulta a domicilio: a demanda (urgencias o avisos) o programada
- - Prevención primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
- - Sesiones clínicas
- - Formación continuada
- - Educación sanitaria (divulgación)
- Unidad docente: residentes en Medicina Familiar y Comunitaria.
- - Estudios científicos
- - Publicaciones: revistas, libros, etc.
- - Congresos: comunicaciones, pósters.
- - Comisiones: interior, docencia, registros, calidad
- - Coordinador: médico (administración sencilla sin jefe)
- - Responsable de enfermeros y de administrativos
- - Cartera de servicios: auditorías
No hay comentarios:
Publicar un comentario