EL ASMA
Definición :
Enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, caracterizada por Inflamación,
hiperactividad bronquial que lleva a episodios recurrentes de sibilancias y
broncoespasmo, se manifiesta por tos, disnea, opresión torácica, sibilancias,
asociado a limitación variable del flujo aéreo que a menudo es reversible
espontáneamente o con tratamiento.
Las señales de advertencia pueden
incluir:
• Cambios en la respiración
• Aclaramiento de la garganta
• Sibilancias
• Tos
• Presión en el pecho
• Dolor de cabeza
• Comezón en la barbilla
• Comezón de garganta
• Cansancio o fatiga
• Ojeras
• Dificultad para dormir
• Valores de flujo máximo disminuidos
• Falta de aire
Los síntomas se presentan cuando su asma
está empeorando.
Es también importante
conocer cuáles son sus síntomas de asma
para poder crear un plan de tratamiento con
su proveedor de salud, de manera que pueda
cuidar de su asma antes de que ésta se
salga de control.
Los síntomas comunes del asma
incluyen:
• Sibilancias
• Tos
• Dificultad para respirar
• Presión en el pecho
Es importante que usted conozca las señales
de advertencia y síntomas de asma suyos
o de su niño.
Recuerde que estas señales
son distintas para cada persona y que de
antemano debe desarrollar un plan de acción
con su proveedor de salud para prevenir
que un ataque de asma se vuelva peor.
Sus síntomas o los de su niño podrían ser
distintos a los mencionados anteriormente.
SIGNOS DE UNA EMERGENCIA
ASMATICA
• Dificultad para hablar (no es capaz de
finalizar una oración)
• Dificultad para caminar
• Respiración muy rápida o muy lenta
• Aleteo nasal (las narinas o agujeros de la
nariz se hacen más grandes al respirar)
• La piel del cuello o del área de las costillas
se contrae (retracciones)
• Palidez, o color gris o azul alrededor de
los labios y el blanco de las uñas
Cualquiera de estos signos indica que su
asma es seria y que su vida corre peligro.
Es importante que utilice su medicamento
de alivio enseguida y que busque atención
médica inmediatamente.

Prevención del Asma
En la actualidad no se puede prevenir el asma. Sin embargo, usted puede tomar medidas para controlar la enfermedad y prevenir los síntomas.
- Aprenda sobre el asma y cómo se puede controlar.
- Use las medicinas como se las recete el médico.
- Identifique y trate de evitar en la medida de lo posible las cosas que le empeoren el asma (los desencadenantes del asma). Sin embargo, un desencadenante que no debe evitar es la actividad física. La actividad física es un componente importante de un estilo de vida saludable. Pregúntele al médico acerca de medicinas que le ayuden a permanecer activo.
- Esté al tanto de sus síntomas de asma y del grado de control en que se encuentra la enfermedad.
- Hágase chequeos periódicos para el asma.
AQUI PÒDEMOS VER LA EXPLICACIÓN:
https://prezi.com/ppx7plodkejv/historia-natural-de-la-enfermedad-asma/