martes, 15 de marzo de 2016

Hipotensión

Definición

La hipotensión arterial o presión baja se debe a una disminución de la presión sanguínea y más precisamente a una disminución de la cantidad de sangre bombeada por el corazón, lo que provoca una caída de la presión arterial. 

Esta presión puede ser constante u ocasional. No es una enfermedad propiamente dicha sino más bien un síntoma que es conveniente vigilar si se vuelve crónica. 

Diagnóstico

  • Contrariamente a la hipertensión arterial, la hipotensión no tiene un valor límite.
  • Por regla general, mientras más baja es la presión arterial, mejor es la condición cardiovascular.
  • La hipotensión corresponde a la disminución de la presión arterial por debajo de 90 mm Hg para el número superior.

Diferentes hipotensiones

Hipotensión ortostática o postural

  • La hipotensión ortostática o postural es llamada más comúnmente "presión arterial baja".
  • Se caracteriza por la disminución de la presión arterial cuando el paciente pasa de estar recostado a estar en cuclillas y luego rápidamente a estar de pie.
  • El paciente siente una sensación de vértigos. Esta disminución de la presión arterial se debe al efecto súbito de la gravedad, en la que la sangre se acumula en las piernas y disminuye temporalmente el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
  • Estas disminuciones de presión arterial son la mayoría de las veces inocuos y no necesitan un tratamiento especial.
  • La hipotensión ortostática también puede ser crónica. En ese caso, las causas son diferentes y sí necesita un tratamiento.

Hipotensión postprandial

  • Esta hipotensión aparece después de comer. La digestión provoca un aflujo de sangre hacia el estómago y los intestinos, lo que puede provocar una disminución de la presión arterial.
  • Esta forma de hipotensión se observa en las personas mayores, en las que tienen diabetes o enfermedad de Parkinson.

Hipotensión intracraneal

La hipotensión intracraneal se debe a una disminución de la presión sanguínea dentro del cráneo que puede provocar trastornos neurológicos y psíquicos. 

Hipotensión controlada

  • Durante ciertas intervenciones quirúrgicas, los cirujanos deliberadamente bajan la presión arterial del paciente, especialmente para intervenciones en el rostro, en la mandíbula o para tumores vasculares cerebrales.
  • Esta hipotensión controlada es realizada para evitar hemorragias durante la intervención.

Síntomas de la hipotensión

  • Mareos, vértigos.
  • Cansancio.
  • Visión borrosa.
  • Náuseas.
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Problemas de audición, zumbidos en la oreja.
  • Cefaleas.
  • Vómitos.
  • Desvanecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario