viernes, 5 de febrero de 2016

LAS QUEMADURAS:

La quemadura es la descomposición que sufre un tejido orgánico al entrar en contacto con el fuego o con una sustancia corrosiva o cáustica. Más allá de esta descomposición, se conoce como quemadura a la llaga, ampolla o impresión que hacen el fuego o las cosas muy calientes.
Existen tres niveles de quemaduras:
  • Las quemaduras de primer grado afectan sólo la capa exterior de la piel. Causan dolor, enrojecimiento e hinchazón.
  • Las quemaduras de segundo grado afectan tanto la capa externa como la capa subyacente (por debajo) de la piel. Provocan dolor, enrojecimiento, inflamación y formación de ampollas. También se denominan quemaduras de espesor parcial.
  • Las quemaduras de tercer grado afectan las capas profundas de la piel y también se denominan quemaduras de espesor completo. Pueden provocar coloración blanquecina, oscura o carbonizada de la piel. La piel puede quedar insensible.
Las quemaduras se clasifican en dos grupos:
Las quemaduras menores son:
  • Quemaduras de primer grado en cualquier parte del cuerpo.
  • Quemaduras de segundo grado de menos de 2 a 3 pulgadas de ancho.
Las quemaduras mayores incluyen:
  • Quemaduras de tercer grado
  • Quemaduras de segundo grado de más de 2 a 3 pulgadas de ancho
  • Quemaduras de segundo grado en las manos, los pies, la cara, la ingle, los glúteos o una articulación importante
Se puede tener más de un tipo de quemadura a la vez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario