LAS DONACIONES:
¿Qué es?
La donación de órganos es la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona que ha muerto recientemente o de un donante vivo, con el propósito de realizar un trasplante.
Introducción:
La donación de órganos toma órganos y tejidos sanos de una persona para trasplantarlos en otras. Los especialistas dicen que los órganos de una persona donante pueden salvar o ayudar hasta 50 personas. Los órganos que se pueden donar incluyen:
- Órganos internos: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos, pulmones
- Piel
- Hueso y médula ósea
- Córnea .
Donaciones de órganos internos:
Riñones:
El riñón donado puede provenir de:
- Un donante familiar vivo, emparentado con el receptor, como uno de los padres, un hermano o un hijo
- Un donante no emparentado con el receptor, como un amigo o el cónyuge
- Un donante muerto, una persona recientemente fallecida que se sepa no ha tenido enfermedad renal crónica
Breve procedimiento:
A las personas que reciben un trasplante de riñón se les aplica anestesia general antes de la cirugía.
- El cirujano hace una incisión en la zona abdominal inferior.
- El cirujano coloca el nuevo riñón dentro de la parte baja del abdomen. Se conectan la arteria y la vena del nuevo riñón a la arteria y la vena en la pelvis. La sangre circula a través del nuevo riñón, el cual produce orina exactamente como lo hacían sus propios riñones cuando estaban sanos. Luego se conecta a la vejiga el conducto que transporta la orina (uréter).
- Sus riñones se dejan en el lugar, a menos que estén causando un problema de salud. Luego, se cierra la herida.
La cirugía de trasplante de riñón tarda aproximadamente 3 horas. A las personas diabéticas también se les puede realizar un trasplante de páncreas al mismo tiempo. Esto puede añadir otras 3 horas a la cirugía.
Corazón:
Es una cirugía para extirpar un corazón lesionado o enfermo y reemplazarlo por el corazón sano de un donante.
El donante de corazón debe ser lo más compatible posible con su tipo de tejido para reducir la probabilidad de que su cuerpo lo vaya a rechazar.
BREVE PROCEDIMIENTO:
Es la cirugía que se realiza para reemplazar un hígado enfermo por un hígado sano.
Un hígado donado puede ser de:
- Un donante que haya muerto recientemente y que no haya tenido lesión hepática. Este tipo de donante se llama donante cadavérico.
- Algunas veces, una persona sana donará parte de su hígado a un paciente. Por ejemplo, uno de los padres puede donarle a un hijo. Este tipo de donante se conoce como donante vivo. El hígado puede regenerarse por sí solo. Ambas personas generalmente terminarán con su hígado funcionando bien después de un trasplante exitoso.
- BREVE PROCEDIMIENTO:
- El hígado donado se transporta en una solución salina refrigerada, que lo conserva hasta por 8 horas. Entonces, se pueden hacer las pruebas necesarias para determinar la compatibilidad entre el donante y el receptor.El nuevo hígado se extirpa del donante a través de una incisión quirúrgica hecha en la parte superior del abdomen. El hígado donado se le coloca al paciente que lo necesita (llamado receptor) y se conecta a los vasos sanguíneos y a las vías biliares. La operación puede durar hasta 12 horas. El receptor a menudo necesitará una gran cantidad de sangre a través de una transfusión.
- Hueso y médula osea:
- La donación de medula ósea se realiza extrayendo, con una jeringuilla, una pequeña cantidad de sangre medular de la parte posterior del hueso de la cadera. Asta extracción se realiza bajo anestesia general o epidural, en el hospital especializado más cercano al domicilio del donante.
- La obtención de células madre de sangre periférica requiere administrar 4 ó 5 inyecciones subcutáneas de unas sustancias denominadas factores de crecimiento hematopoyético, que hacen que las células madre de la médula ósea pasen a la sangre. Esta donación no requiere anestesia y se realiza en el hospital especializado más cercano al domicilio del donante.
- Córnea:
- La córnea es el lente externo transparente en la parte frontal del ojo. Un trasplante de córnea es la cirugía para reemplazar la córnea con el tejido de un donante y es uno de los trasplantes más comunes que se realizan.
- El tejido para el trasplante de córnea provendrá de una persona (donante) que haya muerto recientemente. La córnea donada se procesa y se analiza en un banco local de ojos para verificar que su uso sea seguro en la cirugía.El tipo más común de trasplante de córnea se denomina queratoplastia penetrante. Durante este procedimiento, el cirujano extirpará un pequeño pedazo redondo de la córnea. Luego, se suturará el tejido donado dentro de la abertura de la córnea.
Una nueva técnica se llama queratoplastia laminar. En este procedimiento, sólo se reemplazan las capas internas y externas de la córnea, en lugar de todas las capas. Esta técnica puede conducir a una recuperación más rápida y a menos complicaciones.
Sangre:
- La donación de sangre debe ser un acto voluntario y altruista El potencial donante debe estar informado acerca de todos los pasos y procedimientos que éste implica. La promoción e información de la donación de sangre es parte del rol de todo el personal de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario