FIBROMIALGIA
¿QUE ES?
La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga
(cansancio). Las personas con fibromialgia tienen dolor y sensibilidad en
todo el cuerpo.
Las personas que padecen de fibromialgia pueden también tener otros
síntomas, tales como:
Dificultad para dormir
Rigidez por la mañana
Dolores de cabeza
Periodos menstruales dolorosos
Sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies
Falta de memoria o dificultad para concentrarse (a estos lapsos de
memoria a veces se les llama “fibroneblina”).
Se puede tener dos o más afecciones crónicas del dolor al mismo tiempo.
Entre estas afecciones están el síndrome de fatiga crónica, la
endometriosis, la fibromialgia, la enfermedad inflamatoria del intestino, la
cistitis intersticial, la disfunción de la articulación temporomandibular y la
vulvodinia. No se sabe si estos trastornos tienen una causa común.
¿Cuáles son las causas de la fibromialgia?
Las causas de la fibromialgia son desconocidas. Ciertos factores pueden
estar relacionados con este trastorno.
La fibromialgia se ha relacionado
con:
Acontecimientos estresantes o traumáticos, como accidentes
automovilísticos
Lesiones recurrentes
Malestares o dolencias
Ciertas enfermedades.
La fibromialgia también puede ocurrir por sí sola. Algunos científicos creen que el origen de la fibromialgia puede ser genético. Los genes
pueden hacer que una persona tenga una fuerte reacción de dolor ante cosas que otras
personas no consideran dolorosas.
¿Quién padece de fibromialgia?
Los científicos estiman que la fibromialgia afecta a 5 millones de personas de 18 años de
edad o mayores en los Estados Unidos. Entre el 80 y 90 por ciento de las personas a las que
les diagnostican fibromialgia son mujeres. Sin embargo, los hombres y los niños también
pueden tener el trastorno. La mayoría de los casos se diagnostican a una edad madura. La fibromialgia se diagnostica más frecuentemente en individuos que padecen ciertas
enfermedades.
Estas enfermedades incluyen
Artritis reumatoide
Lupus eritematoso sistémico (comúnmente llamado lupus)
Espondilitis anquilosante (artritis espinal). Las mujeres que tienen a un familiar con fibromialgia tienen mayor predisposición a
padecer de fibromialgia también.
¿Cuál es el tratamiento para la fibromialgia?
La fibromialgia puede ser difícil de tratar. Es importante que consiga a un médico que está
familiarizado con este trastorno y su tratamiento.
Muchos médicos de cabecera, internistas
generales o reumatólogos pueden tratar la fibromialgia. Los reumatólogos son médicos
que se especializan en la artritis y otras condiciones que afectan las articulaciones o tejidos
blandos.
El tratamiento para la fibromialgia a veces requiere que se trabaje en equipo. Este incluye a
su médico, un fisioterapeuta y posiblemente otros proveedores de servicios de salud. Una
clínica para el dolor o una clínica de reumatología pueden ser un buen lugar para obtener
tratamiento.
¿Qué puedo hacer para tratar de sentirme mejor?
Hay muchas cosas que usted puede hacer para mejorar, incluyendo:
Tómese los medicamentos como le fueron recetados
Duerma lo su
Aliméntese bien
Haga los cambios necesarios en el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario