martes, 1 de diciembre de 2015

ENFERMEDAD DEL SIDA:

¿Qué es el sida?
 El virus del sida se transmite a través de la sangre o el semen incluido el fluido preseminal o previo a la eyaculación), así como el fluido vaginal y la leche materna. El virus puede introducirse en el organismo por el recto, la vagina, el pene, la boca, otras mucosas, como el interior de la nariz, o directamente a través de las venas. Las vías de contagio más frecuentes son:
  • Por relación sexual (vaginal, oral u anal) con una persona infectada por el VIH.
     
  • Al compartir agujas, material de inyección o de consumo de drogas.
     
  • Por la llamada transmisión vertical (de madre a hijo).
     
  • Ser receptor de una transfusión de sangre o de un producto hemoderivado con fecha anterior a 1987 en España.
El virus del sida no se transmite:
  • Por el aire ni por el agua.
     
  • A través de animales o insectos (como los mosquitos).
     
  • Por compartir los cubiertos, servilletas, los aseos o cualquier otro instrumento que no implique contacto sanguíneo o de fluidos sexuales.

  • - ¿Cómo se puede evitar?  
  • La abstinencia (no tener sexo)
  • La monogamía con su pareja (una pareja fiel) puede ser sin riesgo con tal de que:
    • ambos no estén contagiados (se han examinados y sean VIH negativos)
    • ambos tienen sexo solamente con su pareja
    • ninguno de los dos se arriesga usando drogas ú otras prácticas
  • El sexo oral (de boca a los genitales) corre menos peligro de contagio que el sexo anal ó vaginal, con que no hayan heridas en la boca ó encías sangrantes.
  • Usa un condón cada vez que tengas sexo.  Los condones para el hombres se ponen en el pene, los condones para mujeres se usan adentro de la vagina.  
  • Las píldoras anticonceptivas ó el “patch” no ofrecen ninguna protección contra el VIH/ETS.
  • Si usas drogas o estas bajo la influencia de alguna,   Si usas agujas de otra persona te puedes contagiar por medio de las gotas mas pequenas de sangre. La mejor manera de evitar la infección es al no usar drogas del todo.
  • Si usas drogas, puedes evitar la infección si no te inyectas.  Si te inyectas, no compartas agujas con otros.  Si tienes que compartir agujas, con otros límpialas bien con cloro y agua cada vez que se usen.
  • EL sexo oral corre cierto riesgo de transmitir el VIH, especialmente si los flúidos corporales entran en la boca cuando hay heridas ó encías sangrantes. Se puede evitarel  contagio con el uso de un dique de látex ó plástico sobre la vagina, ó al usar el condón en el pene. Los condones sin lubricante, o con lubricante de sabores son mejores para el sexo oral, pues la mayoría de los lubricantes tienen mal sabor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario